Centro de formación profesional

La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
La imagen no esta disponible
Arrow
Arrow
Arrow
Arrow
Slider

MP0386 Módulo Profesional: Procesos de guía y asistencia turística.

Equivalencia en créditos ECTS: 8

Código: 386

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.

1. Caracteriza los servicios de asistencia y guía analizando los procesos derivados de estas actividades.

Criterios de evaluación:

a) Se han descrito los principios éticos y deontológicos de la profesión.
b) Se han descrito las distintas modalidades y perfiles profesionales de la actividad de asistencia y guía de grupos turísticos.
c) Se han reconocido los distintos tipos de servicios y caracterizado las funciones a desarrollar en cada una de ellos.
d) Se han caracterizado y relacionado los aspectos de calidad y atención al cliente en los servicios de asistencia y guía.
e) Se han interpretado las disposiciones legales vigentes que afectan a la actividad de asistencia y guía.
f) Se han identificado las principales asociaciones y colegios profesionales y sus funciones.

2. Diseña itinerarios, visitas y otros servicios analizando la información y aplicando la metodología de cada proceso.

Criterios de evaluación:

a) Se han identificado los componentes de la oferta turística de un ámbito territorial y temporal determinado.
b) Se han diseñado itinerarios, rutas, y visitas a recursos turísticos, caracterizando los diversos métodos y fases.
c) Se ha justificado la viabilidad comercial, técnica y, en su caso, ambiental del itinerario, ruta o visita diseñada.
d) Se han identificado las posibles dificultades para personas con discapacidad o necesidades específicas.
e) Se han caracterizado y seleccionado las estrategias adecuadas para adaptar lainformación al perfil del usuario.
f) Se ha caracterizado la intermediación habitual del guía con prestatarios de los recursos y servicios turísticos y otros guías.
g) Se han seguido los protocolos establecidos para la gestión de la documentación relativos al registro, emisión y archivo, utilizando medios informáticos.

3. Describe los requisitos inherentes a los desplazamientos de viajeros analizando la normativa aplicable.

Criterios de evaluación:

a) Se ha identificado e interpretado la normativa sobre movimiento de viajeros en fronteras y aduanas.
b) Se han identificado las principales divisas, caracterizado la operativa del cambio y el movimiento de divisas.
c) Se han descrito las funciones y servicios que prestan los Consulados y Embajadas.
d) Se han identificado y descrito los posibles riesgos para la seguridad y la salud de los viajeros en determinados destinos y los trámites sanitarios exigidos en cada caso.
e) Se han identificado y descrito las prestaciones de los seguros de viajes, las cláusulas de las pólizas y las exclusiones, así como el procedimiento a seguir en caso de contingencias.
f) Se han reconocido las diferencias religiosas, culturales y otras consideraciones que deben ser tenidos en cuenta en determinados destinos.
g) Se han utilizado diversas fuentes para la obtención de información de utilidad al viajero.

4. Aplica las técnicas de comunicación y de dinamización, analizándolas y relacionándolas con las diferentes tipologías de grupos.

Criterios de evaluación:

a) Se han analizado las fases en el proceso de comunicación del guía con grupos devisitantes y se han previsto las dificultades propias en dicho proceso.
b) Se han descrito y aplicado diferentes técnicas de habilidades sociales y de comunicación no verbal propias de la actividad de asistencia y guía de grupos.
c) Se ha expresado oralmente, de forma directa o con otros medios de amplificación, con tono, ritmo, volumen de voz y expresión gestual adecuada a la situación.
d) Se han descrito los comportamientos que se pueden encontrar en grupos deviajeros y se han identificado los problemas de relación que plantean.
e) Se han identificado y aplicado las técnicas de dinámicas de grupo, motivación y liderazgo aplicables a la asistencia y guía de grupos turísticos en diferentes entornos de trabajo y con diferente tipología de grupos.
f) Se han planificado diferentes programas y actividades de animación y actividades lúdico-recreativas dependiendo del servicio y de las características del grupo.

5. Desarrolla las actividades de asistencia y guía identificando las fases y los
procedimientos en cada caso.

Criterios de evaluación:

a) Se han comprobado las condiciones de los recursos a utilizar (días de apertura, horarios, otros), la disponibilidad del transporte y cualquier otra información relevante para el desarrollo del viaje, ruta, itinerario o visita.
b) Se ha comprobado la documentación de viaje que aportan las agencias y mayoristas para el guía y los prestatarios de los servicios.
c) Se han anticipado posibilidades de cambios en el viaje, ruta, itinerario o visita por imprevistos.
d) Se han desarrollado las exposiciones adaptando el mensaje en función del tipo de cliente.
e) Se han tenido en cuenta las condiciones de accesibilidad y las barrerasarquitectónicas para personas con necesidades específicas.
f) Se han desarrollado las relaciones interprofesionales.
g) Se han aplicado las técnicas para la autoevaluación de la práctica profesional.
h) Se han tenido en cuenta los aspectos relacionados con la atención al cliente, la seguridad y la gestión de la calidad.
i) Se ha realizado la factura teniendo en cuenta las tarifas vigentes.
j) Se han aplicado técnicas para la gestión de situaciones de tensión, resolución de conflictos individuales o de grupo y de imprevistos.

6. Controla procedimientos de entradas y salidas de viajeros en terminales de transporte caracterizando los protocolos de actuación.

Criterios de evaluación:

a) Se han descrito y caracterizado las tipologías de terminales de transporte de viajeros.
b) Se han descrito las instalaciones, el personal y el funcionamiento básico de las terminales de transporte de viajeros.
c) Se ha descrito el contenido de un plan de seguridad en terminales de transporte de viajeros.
d) Se han enumerado y definido las operaciones y trámites que deben efectuar los viajeros en las terminales de salida y llegada, según el medio de transporte.
e) Se han caracterizado los procedimientos de facturación, embarque y recogida de equipajes teniendo en cuenta las características específicas de las mercancías y de cada terminal.
f) Se han analizado los derechos y obligaciones de los viajeros en los medios de transporte, así como los de las empresas transportistas.
g) Se han descrito y caracterizado los procesos en los puntos de información turística y atención al cliente en las terminales de transporte de viajeros.
h) Se han descrito y caracterizado los servicios de reserva, venta y emisión de títulos de transporte en diferentes medios usando las aplicaciones informáticas específicas.
i) Se han identificado las actividades complementarias susceptibles de ser realizadas por el guía en el ámbito de las terminales de transporte de viajeros.
j) Se han tenido en cuenta los aspectos relacionados con la atención al cliente y la gestión de la calidad.

 

Duración: 75 horas

Contenidos básicos:


Caracterización de los servicios de asistencia y guía.
- Deontología profesional.
- La calidad del servicio de asistencia y guía.
- Figuras profesionales. Caracterización de cada figura.
- Servicios de asistencia y guía. Funciones del guía en cada caso.
- Regulación de la actividad profesional.
- Normativa europea, estatal y autonómica.
- Regulación del acceso a la condición de guía.
- Asociaciones y colegios profesionales.

Diseño de itinerarios, visitas y otros servicios.
- Diseño y programación de los diferentes tipos de servicios. Metodología. Fases.
Análisis de viabilidad.
- La accesibilidad en los recursos turísticos.
- Información adaptada a distintos perfiles de usuarios y/o servicios.
- Intermediación del guía con otras entidades y profesionales del sector.
- Responsabilidades contractuales.
- Documentación asociada a los servicios de asistencia y guía: fichas de recursos, “rooming-list”, bonos y expedientes.
- Aplicaciones informáticas.

Descripción de los requisitos inherentes a los desplazamientos de viajeros.
- Viajeros, viajeros en tránsito, fronteras y aduanas.
- Aspectos legales y documentación.
- Moneda y divisa. Normativa internacional y comunitaria sobre cambio y movimiento de moneda.
- Consulados y embajadas. Funciones y servicios.
- La salud y la seguridad en los viajes.
- Riesgos sanitarios y de otra índole; vacunación profiláctica y otros. Seguros de viajes.
- Actitudes del viajero en determinados destinos: religión, cultura y tradiciones.
- Fuentes de información de utilidad para el viajero.

Aplicación de técnicas de comunicación y de dinamización de grupos.
- La comunicación en el servicio de asistencia y guía. Fases.
- Habilidades sociales y técnicas de comunicación específicas para la actividad de asistencia, acompañamiento y guía de grupos turísticos.
- Metodología para la interpretación de recursos culturales y naturales. Aplicaciones.
- Los grupos turísticos. Caracterización.
- Dirección y liderazgo de grupos. Concepto, enfoques y aplicación.
- Técnicas de dinamización de grupos en diferentes entornos y distintos segmentos.
- Programas de animación y actividades lúdico-recreativas en ruta.

Desarrollo de los procesos de asistencia y guía.
- Procesos de servicios de asistencia y guía en:
o Transfer.
o Visitas a recursos culturales y naturales.
o Excursiones.
o Circuitos, rutas e itinerarios.
o Otros servicios.

- Procedimientos de desarrollo del servicio: fases; técnicas; gestiones previas, presentación, desarrollo y despedida.
- Encuestas y autoevaluación. Tipos y aplicaciones.
- La gestión del imprevisto. Técnicas.

Control de los procedimientos de entradas y salidas de viajeros en terminales de transporte.
- Terminales y medios de transporte. Características, instalaciones, organización y funcionamiento básico. Plan de seguridad.
- Derechos y obligaciones de viajeros y transportistas.
- Procedimiento de facturación. Normas de seguridad y documentación. Mercancías peligrosas y animales vivos.
- Procedimiento de embarque.
- Recogida de equipajes.
- Protocolos de actuación en caso de incidencias.
- Reserva, venta y emisión de títulos en terminales de transporte.

- Otras operaciones en terminales de transporte:
o Información turística
o Información de la compañía
o Asistencia a colectivos con necesidades específicas: pasajeros con movilidad reducida, situaciones de dependencia y menores no acompañados.
o Tratamiento de incidencias: overbooking, conexiones, cancelaciones y otros.
o Atención de quejas y reclamaciones.
o Otros.
- Aplicaciones informáticas.

Orientaciones pedagógicas.

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de información, asistencia y guía turística con grupos turísticos y los procesos derivados de la prestación de diversos servicios en terminales y medios de transporte y en eventos.

Las funciones del servicio de información, asistencia y guía incluyen aspectos como:

Búsqueda e interpretación de información de oferta y recursos turísticos naturales y culturales.
Diseño de itinerarios, visitas y otros servicios.
Información y asistencia a viajeros durante los desplazamientos y en el destino.
Organización de procesos en terminales y medios de transporte.
Prestación del servicio de asistencia en eventos.
Aplicación de técnicas de comunicación, animación y dinámica de grupos.
Aplicación de nuevas tecnologías.

Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:

Realizar las actividades propias de información, asistencia y guía en viajes, destinos y en recursos naturales y culturales.
Organizar y ejecutar procesos de información y asistencia en terminales y medios de transporte.
Prestar servicios de información y asistencia en eventos de diversa índole.

La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales d), e) y f) del ciclo formativo y las competencias d), e), f), g), h), i), j), k), l), m) y n) del título.


Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:

Enfoque procedimental del módulo, realizando simulaciones en el aula y fuera de ella.
Análisis y caracterización de los distintos servicios de guía, información y asistencia turística.
Conocimiento de los recursos turísticos del entorno.
Interpretación de los recursos naturales y culturales.
Adaptación de la información a diferentes ámbitos y niveles.
Realización de dinámicas de grupos y técnicas de animación y dinamización.
Uso de las lenguas extranjeras en el ámbito de actividades procedimentales.
Aplicar técnicas de comunicación verbal y no verbal para incrementarlas habilidades sociales.
La utilización de una metodología activa y motivadora que implique la participación del alumno como agente activo del proceso de enseñanza- aprendizaje.
La utilización en el aula de recursos bibliográficos, audiovisuales y TIC.